Mardonio Guillén es alcalde del distrito ayacuchano de San Juan Bautista y es el primero en denunciar corrupción en una institución pública durante el gobierno de Martín Vizcarra. Dicha acusación sobre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se encuentra siendo investigado por la Fiscalía e involucra a altos funcionarios de este órgano del Estado.
Guillén Cancho denunció con pruebas, junto con el presidente Vizcarra, que existe una mafia que le cobraba el 5% para lograr desembolsar el dinero de su proyecto de saneamiento, desde el MEF. El proyecto de saneamiento que planteaba llevar a su pueblo por una inversión de 18,161 millones de soles se firmó como proyecto de inversión pública (PIP) a fines el año pasado.
De pronto recibió la primera visita. “Un emisario me visita y me dice que su proyecto ya está listo, pero usted sabe el 5% del proyecto. Él me dio el nombre del tal Hugo Flores (con quien tramitaría el presunto soborno) y que anote su número. Me dio una copia simple de borrador del decreto supremo de Economía y Finanzas, sin número, en el que se encontraban los cinco primeros millones”, relata a Panorama.
El 16 de diciembre salió el decreto supremo donde estaba el desembolso del dinero para su proyecto, pero no estaba, según explica el alcalde Guillén. Era como si alguna fuerza impidiera que se le conceda el dinero.
El hombre llamado Hugo Flores, nombre falso que utilizaba para ocultar su identidad, le dijo que su trámite era el 5%, es decir por los 5 millones era un monto aproximado de 250 mil. Indignado por la situación, acudió al presidente Vizcarra, cuando este último visitaba Ayacucho. “Le dije lo que me estaban extorsionando (en el MEF). Me dijo tráeme pruebas. Y es así como comencé a grabarlos”, comenta Guillén