El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) acordó con el Ministerio del Interior bloquear de manera progresiva el millón de celulares con códigos de IMEI no autorizados que se tenían previstos sacar de circulación este miércoles.
En un comunicado, el organismo supervisor informó que estas acciones se realizarán en cuatro etapas entre septiembre y noviembre de este año y que cada vez se bloquearán 250 mil equipos.
Con esta medida, Osiptel atendió la preocupación de los ciudadanos, los gremios de protección al usuario y del sector privado que solicitaron evaluar un bloqueo de forma progresiva para reducir los riesgos de la afectación a aquellos que compraron sus equipos fuera del sistema de operadores locales, y que no entran en la categoría de robados, adulterados o clonados.
l Ministerio del Interior pidió el 3 de septiembre al Osiptel que «disponga el bloqueo inmediato» de un millón de celulares con el código de seguridad IMEI inválido, conforme a lo establecido por el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad, orientado a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
La Asociación Peruana Consumidores y Usuarios (Aspec) había expresado su preocupación por la decisión adoptada por el Mininter de bloquear 1 millón de equipos y solicitó (carta dirigida al Osiptel el 19 de setiembre) que se evalúe también un bloqueo progresivo para reducir los riesgos de la afectación a los usuarios que compraron sus equipos de buena fe.