Home / ACTUALIDAD / JNE: Ya no se pueden generar más exclusiones de candidatos al Congreso

JNE: Ya no se pueden generar más exclusiones de candidatos al Congreso

El especialista del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Manuel Chuquillanqui, señaló este lunes que desde el 27 de diciembre «ya no se pueden generar más exclusiones», renuncias y retiros de candidatos al Congreso de la República para las elecciones extraordinarias del 2020.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, el representante del JNE, resaltó que se está cumpliendo todas las etapas del proceso electoral. Precisó que de los 3,101 candidatos que solicitaron su inscripción, solo 2,331 candidatos quedaron expeditos para participar. 359 fueron excluidos principalmente por omitir información obligatoria en la hoja de vida.

«Todos los recursos ya han sido tratados y resueltos, al día 27 ya se han emitido todas las resoluciones que corresponden. Hay que recordar de que en el proceso electoral todas las etapas son preclusivas. Es decir, una vez cerrado una etapa ya no se pueden revisar los hechos que fueron tratados en las mismas», aclaró.

Caso Cilloniz
Manuel Chuquillanqui resaltó la importancia y la obligación de los candidatos de incluir información en la hoja de vida respecto de sentencias penales, civiles y bienes y rentas. Afirmó que hasta el momento el portal Voto Informado recibió más de 2 millones de visitas.

El especialista del JNE también se refirió a la exclusión del exgobernador regional de Ica Fernando Cilloniz de la carretera electoral. Esto tras omitir informar en su declaración jurada la propiedad de su vehículo y consignar otro.

«Hubo un reporte de fiscalización me parece en noviembre y la solicitud de corregir este documento se hizo el mismo día que se emitió la resolución de primera instancia. Es decir, casi 20 días después», indicó sobre el caso.

Próximo debate
Manuel Chuquillanqui anunció que ahora el JNE se enfocará en la fiscalización de la propaganda electoral, la entrega de dádivas y la impresión de material electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales.

«Y también se va a organizar un debate electoral que seguramente en los próximos días se dará más detalles», indicó ante las elecciones del 26 de enero del 2020.

About escarabajo

TAMBIÉN PUEDES VER

Dina Boluarte anuncia la creación de una petroquímica en el sur del país

La presidenta Dina Boluarte indicó en su mensaje por Fiestas Patrias que los sectores de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *