Home / ACTUALIDAD / Flor Marina Cruz Rodríguez asume interinamente la conducción de la Sunafil

Flor Marina Cruz Rodríguez asume interinamente la conducción de la Sunafil

El Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo (MTPE) encargó a Flor Marina Cruz Rodríguez, de manera temporal, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) luego de la renuncia de José Loyola, tras hacerse públicas las denuncias de supuesto acoso sexual interpuestas en su contra por una extrabajadora de dicho sector.

«A través de la Resolución Ministerial N° 120-2023-TR, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo encargó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) a la abogada Flor Marina Cruz Rodríguez. La citada norma legal lleva la firma del titular del MTPE, Alfonso Adrianzén Ojeda», se lee en el comunicado.

¿Quién es Flor Cruz?
Cruz Rodríguez, quien se desempeña como intendenta regional de Lima Metropolitana de la Sunafil, es magister en Gestión Pública y tiene estudios de especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Cuenta con más de diez años de experiencia en el ejercicio de la función inspectiva, habiendo hecho carrera como Inspector Auxiliar, Inspector de Trabajo y Supervisor Inspector.

La nueva superintendenta, que reemplaza al renunciante Víctor Loyola, desarrollará funciones en adición a su cargo actual, ha integrado diversos grupos especializados en fiscalización a nivel nacional. Además, ha liderado el equipo 24/7 de la Intendencia de Lima Metropolitana – ILM.

Rechaza acusaciones
En su carta, el renunciante titular de la Sunafil, José Loyola, manifestó su «profundo rechazo» ante las acusaciones; aunque admitió que, por esos hechos, se inició una investigación que «no ha podido ser acreditada de manera fehaciente y objetiva».

Asimismo, Loyola indicó que la víctima «no ha sido trabajadora de la Sunafil» y que no laboró en las mismas instalaciones que él desde que asumió la jefatura de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). No obstante, reconoció que compartieron el espacio laboral cuando él se desempeñaba en el «despacho viceministerial».

«Durante los 7 meses que laboré como asesor del despacho viceministerial y donde compartía un espacio de trabajo con la denunciante, jamás existió acto alguno que pudiera ir en contra de la moral y buenas costumbres; sin embargo, desde que asumí el cargo (…) habrían empezado, presuntamente, los actos denunciados», indicó.

About escarabajo

TAMBIÉN PUEDES VER

Joaquín Ramírez: se le incautaron en total 295 bienes en esta primera etapa de la investigación por lavado de activos

Un total de 295 bienes fueron incautados a Joaquín Ramírez, exsecretario general del partido Fuerza …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *