La medida regirá por 60 días en los distritos afectados por la actividad del macizo, que en las últimas horas ha reportado más de 15 explosiones y expulsión de ceniza.
El Gobierno ha declarado el estado de emergencia en la región Moquegua, al sur del Perú, por la actividad del volcán Ubinas, que en las últimas horas ha registrado más de 15 explosiones y expulsión de ceniza.
La medida, que regirá durante 60 días calendario, fue adoptada esta mañana en Consejo de Ministros, “por peligro inminente ante el proceso eruptivo del volcán Ubinas”.
El estado de emergencia fue declarado en los distritos afectados por la actividad del macizo, quedando pendiente la publicación del decreto para conocer en detalle las jurisdicciones.
“Ello permitirá ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias para reducir el riesgo existente, así como intervenciones de respuesta y rehabilitación”, indicó el Consejo de Ministros vía Twitter.
El Ejecutivo indicó que vigila “permanentemente” la actividad del macizo en coordinación con entidades técnicas. “Equipos multisectoriales coordinan con las autoridades la situación del volcán para atender a las familias de Moquegua”, refirió.
Más de 15 explosiones
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que, desde ayer en la madrugada, se han reportado más de 15 explosiones, de distinta magnitud, en el volcán Ubinas.